Descripción del producto
Para elaborar este rabel el luthier ha aprovechado una calabaza para que actúe como caja de resonancia. Cuenta con dos cuerdas y se ofrece con su arco.
Tipos de rabeles
Las formas y tamaños de los rabeles son muy variables dependiendo por un lado del ámbito geográfico y, por otro, de la habilidad, el gusto y los materiales de los que disponía su autor. En principio la caja solía hacerse trabajando la madera, pero en ocasiones se aprovechaban otros materiales, generalmente cóncavos y/o ya huecos para ahorrar trabajo.
En este sentido se han encontrado rabeles muy peculiares para los que se utilizaron como caja desde cuernos de vaca hasta cráneos de animales, aunque no suele ser muy habitual. En la época de matanza también se aprovechaba la vejiga hinchada del cerdo para esta función.
Para construir nuestro rabel el luthier ha aprovechado una calabaza para que haga las funciones de caja de resonancia.